El tiempo - Tutiempo.net

De la mano de la soja: los principales complejos exportadores argentinos tuvieron un buen primer semestre

0


Compartí esta nota

La clasificación de complejos exportadores tiene como finalidad vincular las materias primas, productos no elaborados, semielaborados o terminados de una misma cadena productiva. Esto implica que las materias primas representaron el 93,3% de las exportaciones totales del primer semestre de 2022, según el reporte del INDEC.

Estos complejos representaron el 93,3% de las exportaciones totales del primer semestre de 2022. En particular, los complejos soja, maicero, petrolero-petroquímico, automotriz, triguero, carne y cuero bovinos, oro y plata, girasol, cebada y pesquero concentraron el 79,8% del total de las exportaciones.

Los diez complejos exportadores principales

Las exportaciones del complejo soja sumaron 12.113 millones de dólares (27,3% de las exportaciones totales), con un aumento interanual de 1,8%.

Las exportaciones del complejo maicero fueron por 4.752 millones de dólares (10,7% del total exportado). Mostraron un aumento interanual de 26,9%.

Las exportaciones del complejo petrolero-petroquímico totalizaron 4.449 millones de dólares (10,0% de las exportaciones totales), con una suba interanual de 112,7%.

Las exportaciones del complejo automotriz alcanzaron los 3.702 millones de dólares (8,3% del total exportado), con un incremento de 21,9% con respecto al mismo período del año anterior.

Las exportaciones del complejo triguero fueron por 3.696 millones de dólares (8,3% del total exportado), con un aumento interanual de 104,5%.

Las exportaciones del complejo carne y cuero bovinos sumaron 2.169 millones de dólares (4,9% del total exportado), con un incremento interanual de 33,7%.

Las exportaciones del complejo oro y plata totalizaron 1.564 millones de dólares (3,5% del total exportado), con una suba interanual de 23,0%.

Las exportaciones del complejo girasol fueron de 1.114 millones de dólares (2,5% del total exportado), con un incremento interanual de 61,7%.

Las exportaciones del complejo cebada alcanzaron 1.067 millones de dólares (2,4% de las exportaciones totales), con una suba interanual de 71,5%.

Las exportaciones del complejo pesquero totalizaron 835 millones de dólares (1,9% de las exportaciones totales), con una caída interanual de 3,4%.

Los destacados

De los diez principales complejos exportadores, los que más crecieron durante el semestre fueron: petrolero-petroquímico (112,7%), triguero (104,5%), cebada (71,5%) y girasol (61,7%).


Este semestre se caracterizó por un incremento de precios, cuyo índice aumentó 22,5%, y de cantidades, que creció 2,4% respecto al primer semestre de 2021. Las exportaciones alcanzaron 44.378 millones de dólares, con una suba interanual de 25,5%.


Los principales 50 productos (de un total de 4.714 productos comercializados) concentraron el 79,8% de las exportaciones totales. Los complejos que agrupan dichos productos y que tuvieron una mayor participación en las ventas externas fueron soja (26,8%), maicero (10,5%), petrolero-petroquímico (8,6%), triguero (8,1%), automotriz (6,7%), carne y cuero bovinos (4,3%), y oro y plata (3,5%).


Comments are closed.