Productores agrupados en PROGRANO se reunieron con el vicegobernador Andrés Zottos quien les reiteró su postura de apoyo al campo para “poder salir adelante entre todos, pensando en el bien común, el de la provincia y de nuestros hijos”. Lo hizo en el transcurso de una cena de camaradería con motivo de fin de año llevada a cabo la noche del sábado en un hotel de esta Capital. Junto a Zottos, participaron el presidente de Prograno, Martín De Los Ríos; el senador nacional, Juan Agustín Pérez Alsina; el presidente de la Sociedad Operadora Ferroviaria, Marcelo López Arias; el senador provincial por Anta, Alfredo Olmedo y miembros de la comisión directiva. “Estamos terminando un año muy difícil, donde los argentinos hemos perdido una gran oportunidad a partir del conflicto con el sector que más recursos generaba para el país y la provincia”, enfatizó Zottos, que reiteró la decisión de la provincia de “acompañar a la producción con el trabajo mancomunado y brindando seguridad jurídica para que el sector privado siga generando puestos de trabajo”. También, Zottos agradeció al senador Pérez Alsina la defensa de la producción en el Congreso y a López Arias por posibilitar la recientemente reactivación del Ramal C18 del Ferrocarril Belgrano, recordando que aún queda pendiente el Ramal C15, que completará el esquema, uniendo nuestro país con Bolivia. Agregó que, “no me arrepiento haber salido a apoyarlos desde el primer momento, porque el campo es el segundo gran tomador de mano de obra” y reiteró la decisión de trabajar para transformar a Salta en una provincia productora de alimentos con valor agregado. También el presidente de Prograno, Martín de Los Ríos, hizo referencia a los difíciles momentos vividos por el sector y agradeció el acompañamiento de la sociedad toda. Agregó que el presente que viven los productores es difícil “al tener que soportar una tremenda carga impositiva que confisca la posibilidad de renta o de producción”. “Ya lo pregonaba Lenin hace más de un siglo, que a los productores hay que confiscarles la renta sin quitarles las tierras y eso es lo que se vivió en la Argentina de 2008”, dijo De Los Ríos, que lamentó la ausencia de representantes del sector en los lugares de decisión y agregó que “honestidad y trabajo son los elementos que necesitaremos en los futuros candidatos”.
Últimas noticias
- NUEVA EDICION DEL FORO ECONÓMICO DEL NOA
- Vigilia empresaria tras la renuncia de Guzmán: incertidumbre y preocupación
- Adriana Jure: “Esperamos recibir en enero una buena cantidad de vacunas contra el COVID”
- El Hotel Colonial, en el corazón histórico de Salta, apuesta a la temporada 2021
- Frigorífico Brunetti analizó el consumo en pandemia y las proyecciones para el 2021
- Monterrichel, una empresa familiar que ilumina las fiestas desde hace 60 años
- Tres salteños ganaron un certamen de robótica y participarán del mundial de Francia 2021
- El campo termina un año lleno de desafíos y esperando la temporada de lluvias para seguir produciendo
- ¿Cuáles son los objetivos del censo económico obligatorio para empresas y personas jurídicas?
- Jugueterías ya experimentan buenas ventas para navidad y reyes
- El transporte de larga distancia expectante por viajes de fin de año y la temporada 2021
- Jerónimo Bertoni: “La pandemia nos ayudó a mejorar obligadamente las relaciones a distancia”
- Confitería San José: La empresa quebró y nueve empleados armaron una cooperativa para seguir trabajando
- Las Durrieu, creadoras de espacios, confort y diseño hace casi 10 años en Salta
- Álvaro Pérez analiza la economía del 2020 y las proyecciones para el 2021
- El último fin de semana extra largo trajo respiro al turismo y expectativas para la temporada 2021
- Guillermo Segón: “La nueva fórmula de movilidad no va a mejorar la calidad de vida de los jubilados”
- Medicina laboral en tiempos de pandemia, un nuevo paradigma para las empresas
- La experiencia de Molinos San Bernardo durante la pandemia del COVID-19
- Black Friday el 80% de las compras se realizaron con tarjetas de crédito y cuotas sin interés
- María Fernanda la artista que traer color, naturaleza e identidad a los zapatos de Mafe
- Antonio Salgado sobre la vacuna contra el COVID-19: “Me seduce la AztraZeneca de Oxford”
- Agustín Dib Ashur: “Las industrias de descartables tuvieron uno de sus mejores años”
- Manuel Pérez: “Las ventas en las estaciones de servicio han caído un 65% durante la pandemia”
- Good News termina por primera vez en su historia un ciclo lectivo 100% virtual
- Andrés Segón: “Con un equipo 100% salteño lanzamos al mercado la nueva Cerveza Salta Roja”
- Ariana Nuñez, una odontóloga salteña amante de la moda y las tendencias
- Julio Moreno: “El impuesto a las grandes riquezas puede traer problemas judiciales”
- Daniel Betzel: “El comercio electrónico aumentó un 60% durante los meses más duros de la pandemia”
- Alimentación en pandemia, la salud, la clave para fortalecer el sistema inmunológico
- Juan Carlos Segura: “Los materiales de construcción aumentaron un 50% en pandemia”
- Guadalupe Laclau comunicadora y amante de contar historias de mujeres poderosas
- Miguel Nanni: “La clave está en la redistribución de los recursos, necesitamos una coparticipación federal en serio”
- Victoria Gallo: “Durante la pandemia la minería e industria alimenticia fueron las profesiones más buscadas”
- Luis Roberto Hoffer cuenta la experiencia de Warnes Repuestos NOA en la pandemia
- Julio Pizetti: “En EE.UU. el perdedor no reconocerá el resultado y la elección se va a judicializar”
- Rebeca Loutaif: “Desde el Centro de Obrajeros del Norte apostamos a crecer en el e-Commerce”
- Servicios funerarios: La radiografía de un monopolio en crecimiento
- Luis Kabbas: “Hay un desprecio por la moneda local, nadie quiere tener pesos argentinos”
- Coronavirus en la Argentina: vuelven los vuelos internacionales
- Claudio Zuchovicki: “La Argentina necesita inversión a largo plazo”
- Juan Biella: “El 60% de las propiedades con pileta ya están reservadas para enero”
- Declaran la emergencia agropecuaria en Rivadavia y San Martín por la sequía
- Carlos Eckhardt: “Salta recibió una certificación internacional como destino seguro pero el turismo interno sigue cerrado”
- “Para ganar en el futuro las instituciones financieras deben transformarse” Enrique Ramos O´ Reilly
- Martín Güemes: “Salta tiene un enorme potencial científico y tecnológico”
- Estas son las nuevas medidas sanitarias para el transporte automotor
- Clubes deportivos salteños sobreviven a la pandemia y piden su reapertura
- El COVID-19 enfrentó a los salteños a pensar en la necesidad de los seguros de sepelios
- La canasta básica de alimentos aumentó un 28% en nueve meses y crece la concurrencia a comedores y merenderos
- En Salta al menos 150 gimnasios lograron reabrir sus puertas por autorización del COE
- Martín López Fleming: “La nueva Ley de Alquileres trajo un impacto negativo y promovió la desconfianza”
- Un pedido por trabajo y dignidad, el disparador de una exitosa textil en Salta
- Hortensia Arias y Catalina Furlog amantes de la naturaleza y de Salta, juntas hacen Estilo DV
- Frente a la suba del dólar, el oro se consolida como el mejor activo para resguardar el dinero
- El petróleo voló por cese de exportaciones de Irán y optimismo en el sector bancario
- Turismo: El Plan Liderar proyecta una inversión de 100 millones de dólares hasta 2027
- Quién es la creadora del buzo que lució Wos en el Monumental
- Dictarán un Seminario Internacional sobre innovaciones tecnológicas para la producción de frutas tropicales
- Destinarán una línea de crédito a empresas turísticas salteñas
- Destacan que la creación de empleo en la minería lleva 28 meses consecutivos de crecimiento
- Exportaciones mineras Argentinad crecen 30% en los primeros dos meses del año
- Innovación en la perma-crisis: ¿Cómo aprovechar la creatividad en tiempos difíciles?
- Con un evento inédito en Salta se inauguró Casas del Bosque Housing